La orientación Noreste otorga a la casa el òptimo asoleamiento hacia los espacios habitables de la vivienda asi como
también el sol del oeste optimiza esta condiciòn. El río con orientación Este.

Vista mostrando asoleamiento de los espacios de dormitorios y terraza
Vista mostrando espacios interiores y el uso de la piedra como revestimiento interior
que nace como alternativa congruente al medio verde natural y de bosques donde se emplaza la vivienda.
Vista mostrando los espacios de terraza superior y primer nivel .
Vista desde la terraza superior.
Vista de Fachada Principal, que muestra la creación de un gran alero.
este alero contiene en sí canaletas de hormigon con sus respectvas bajadas de agua hacia pozos de absorcion pluvial.
Vista de interiores
Vista desde la terraza primer nivel.
LA CASA NACE DEL CONCEPTO DE ABRAZAR EL LUGAR DONDE SE EMPLAZA Y A SU VEZ CONECTA LOS ESPACIOS INTERIORES DE LA CASA DESDE EL EXTERIOR, DE ESTE MODO NUNCA SE PIERDE LA NOCION DE LA CASA VOLVIENDOSE UNA ENTIDAD INCLUSIVA. A SU VEZ SE VUELCA AL PATIO DESDE DONDE EXISTE EL CONTROL MEDIANTE LA VISUALIZACIÒN INTEGRANDO EL PATIO COMO PARTE DE LA VIVIENDA. DE ESTA MANERA EL RIO APARECE TAMBIEN COMO INTEGRANTE DE LAS VISTAS DE LOS ESPACIOS DE LA OBRA
LA MATERIALIDAD DE LA CASA FUE PENSADA DESDE UN COMIENZO EN HORMIGÓN ARMADO QUE FACILITO ,POR SUPUESTO, LA CREACION DE CANALETAS DE HORMIGON QUE AQUÍ SE VUELVEN ELEMENTOS DE ORNAMENTO QUE FACILITAN LA FORMA Y LA FUNCIÓN , UNIÉNDOSE EN UN SOLO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
|